Por favor, espere a que la animación termine de cargarse.
Cuando dos cuerpos están en contacto térmico durante tiempo suficiente, alcanzarán ambos la misma temperatura (Principio Cero de la Termodinámica). El calor fluirá del cuerpo más caliente al más frío (temperatura en grados kelvin y calor en julios). Utilizando la expresión ya vista de Q = mc (Tf - Ti), podemos determinar el calor específico de un material. Reinicio.
En la animación, una pieza de metal a temperatura elevada se introduce en agua a menor temperatura. Se supone que el aislamiento es bueno y no hay pérdidas de calor hacia el entorno. La temperatura final de la combinación agua/metal depende de la masa del agua, de la del metal y del calor específico de ambos. Pruebe a cambiar la temperatura inicial del metal así como su masa. Igualando el calor perdido por el objeto metálico al ganado por el agua, podemos calcular el calor específico del metal o la temperatura final del sistema. Hay 10 kg de agua y su calor específico es 4.186 kJ / (kg Kº).
Para un bloque de 1 kg con temperatura inicial de 800ºK, calcular el calor absorbido por el agua y el calor cedido por el bloque, cuando alcanzan su temperatura final.
En los medidores de la derecha se muestran las energías intercambiadas. ¿A cuánta energía (10, 100, 200 kJ,...) corresponde la unidad de medida utilizada en dicho diagrama de barras?
Si m = 3 kg y la temperatura inicial del bloque es de 1000 K, calcule cuál será la temperatura final del sistema agua/bloque. Ponga en marcha la animación para comprobar su cálculo así como para ver los valores de calor cedido y absorbido.
Exploración creada por Anne J. Cox.
© 2004 Pearson Educación S. A.